Fetuccini Salsa Corasound

  La Cocina Caos  Es cocinar, tomar un poco de vino,  salir a andar en bici y comer escribiendo esto.   La esencia de la Cocina Caos es el azar. Sabemos muy poco. Cocinamos en el medio de la nada. No somos nada.  Sólo dos o tres certezas.  Había champiñones, un tarro de alcauciles o alcachofas. Un nuevo jardín, recientemente plantado y regado. Se cocina sobre eso, y de pronto surge la idea de andar en bicicleta por dentro del jardín. De eso resulta:   Fetuccini con salsa corasound de champiñones y alcachofas   - Fetuccini fresco - Un tarro de corazones de alcachofa - Una bandeja de champiñones. - Cilantro. - Tomate maduro. - Pimiento. -  Ajo. - Cebollín. - Ajo. - Jengibre. - Queso rallado Saltear champiñones y corazones de alcachofa con tallos de cebollín y poco aceite. Una vez dorados se le tira un chorrito de vino blanco. Sal. Salsa Corasound. Tomate maduro, cilantro, pimentón, ajo, jenjibre, aceite  y cebollín rallarlos en el mini pi...

Comer en coreano parte I

Una temporada muy revuelta me tenía atrapada
Pero sobreviví
¡Volver!


La temporada en el infierno que viví fue en parte por el calor, en parte por vivencias muy fuertes emocionalmente y todo como en esta vida, acompañado de las comidas de cada día. 


En general como experiencia del comer, me encantó la comida coreana.
Era mi primera vez y creo que tuvo ingredientes interesantes que considerar.😝
Lo primero que me gustó fue que el lugar, no era pretencioso. ¿Quizá lo oriental no es pretencioso? No lo sé. Pero mi compañero me contó que había otros restaurantes coreanos más caros y si bien no le pregunté, me imagino que son más elegantes. 
Lo que me gusta de lo no pretencioso en este caso,  fue que no tenía a la vista las cosas estéticas tan de moda en ciertos restaurantes y que ya terminan cansando. Ya hablé de eso alguna vez aquí, estética "vintage", antigüedades, luces indirectas, etc.

En la entrada hay un gran acuario con los animales que son sacrificados para comerlos.
Bueno eso para alguien vegetariano no estricto que a veces come mariscos es difícil de mencionar. Es una contradicción que no puedo dejar de especificar aquí. Son seres vivos y aún no dejo de comer mariscos, debo decirlo.

Aparte de eso hay detalles orientales y típicamente coreanos de los que quisiera hablar otro día para poder visitar más e investigarlos.

Otro aspecto que me encantó es el Soju, licor de apariencia inofensiva y de sabor fuerte, pero que si lo sabes tomar no te marea. ¡Casi perfecto! jaja.

Y por último pero no menos importante hay sopitas como me gustan a mí y lo que ven en la foto más arriba, una especie de comida que acompaña a la comida, disculpen lo poco acertada de la descripción. Es algo que se sirve al principio, se come a lo largo de todo el proceso y debe comerse todo según la tradición de este país. Estos alimentos van en porciones pequeñas y platos separados. Prácticamente todo lo que probé de esos seis platos me gustó, pero claro igual había uno que otro más difícil de comprender como sabor.
Sólo hasta aquí llego porque esto es una pequeña intro de próximos artículos de la experiencia de comer en coreano.

Restaurante Dae Jang Kum
Opciones vegetarianas 😃




Comentarios