Fetuccini Salsa Corasound

  La Cocina Caos  Es cocinar, tomar un poco de vino,  salir a andar en bici y comer escribiendo esto.   La esencia de la Cocina Caos es el azar. Sabemos muy poco. Cocinamos en el medio de la nada. No somos nada.  Sólo dos o tres certezas.  Había champiñones, un tarro de alcauciles o alcachofas. Un nuevo jardín, recientemente plantado y regado. Se cocina sobre eso, y de pronto surge la idea de andar en bicicleta por dentro del jardín. De eso resulta:   Fetuccini con salsa corasound de champiñones y alcachofas   - Fetuccini fresco - Un tarro de corazones de alcachofa - Una bandeja de champiñones. - Cilantro. - Tomate maduro. - Pimiento. -  Ajo. - Cebollín. - Ajo. - Jengibre. - Queso rallado Saltear champiñones y corazones de alcachofa con tallos de cebollín y poco aceite. Una vez dorados se le tira un chorrito de vino blanco. Sal. Salsa Corasound. Tomate maduro, cilantro, pimentón, ajo, jenjibre, aceite  y cebollín rallarlos en el mini pi...

Comer en coreano II

음식은 의학이다
"La comida es medicina" 
Sashimi de loco




Banchan seis o más platillos pequeños que se sirven al inicio de la comida y que durante toda la velada se mantienen como parte de ella, deben consumirse completos según la tradición coreana de cortesía.



















































































Los seis platos eran buenos, sólo uno de ellos era un sabor difícil de comprender que es una verdura conservada mediante su fermentación, llamada Kimchi (En la foto el plato de arriba a la derecha) y que es tradición en los hogares coreanos prepararla ya que en invierno no se cuenta con verduras frescas. Es un sabor que cuesta procesar, picante ácido sería la descripción más cercana. No obstante como experiencia de sabor no es imposible de aguantar y a mí me gusta probar al menos y dar la oportunidad al paladar a sentir cosas nuevas.
Es muy interesante lo que pasa con lo que conozco de la comida japonesa, coreana y china.
Existe esto de los siete sabores que pueden variar y explorarse casi todos en su cocina. En el Banchan se puede captar algo de esa variedad y me llamó la atención en su apertura a sabores más suaves o cercanos casi a lo soso. 
Es el caso de esta sopa deliciosa que probé y que como ven carece e colores y mayores atractivos pero que me parece una forma deliciosa de dar amplias posibilidades al paladar.
Tokmandu
Deliciosa sopa con Kyosas de masas de arroz. Ese sabor que parece de comida de enfermo, pero cuya sutileza es difícil de apreciar.
Lo más destacable de la comida coreana es que es considerada como medicinal, prefiero decirlo así literal de su traducción de la tradicional frase, porque no creo que tenga que ver con este concepto actual de comida saludable y del que tengo serias críticas como concepto y forma de vida. 
Más bien creo que tiene que ver con el valor de los alimentos como parte de una sabiduría que orienta todo por naturaleza a lo que produce salud en el cuerpo. No hay separaciones tan tajantes como en nuestra cultura de comida sana y comida mal y a veces bien llamada comida chatarra. No ahondaré en este tema ya que lo comenté en otro artículo y puede revisarlo aquí.

Como cierre les presento el sashimi de loco que encabeza este artículo como muchas opciones de la carta está hecho para compartir entre más de dos personas, lo que hace el consumo en este lugar como ni tan caro porque finalmente los platos en su mayoría dan estas opciones. 

¡Salud!



Comentarios